miércoles, 29 de febrero de 2012
ACT LIKE A LADY, THINK LIKE A MAN - STEVE HARVEY
Título Original: Act Like a Lady Think Like a Man
Traducción: -----
Autor: Steve Harvey
Editorial: Harper Collins
ISBN: 978-0-06-191743-1
Páginas: 232 Pag.
Precio: Q. 102.00 en Artemis Edinter
Primero que nada mil disculpas por haberme ausentado del blog por tantos meses sin previo aviso. La verdad es que mi vida cambió radicalmente los últimos meses, algunas cosas para bien y otras aun le estoy dando tiempo para entender porqué se dieron de esa manera.
De igual manera, no pretendo aburrirlos con detalles de mi vida que no tienen nada que ver con mi tan apasionado hobby de leer libros sino al contrario deseo tomar la rutina nuevamente de leerme por lo menos cuatro libros al mes. La última vez que escribí era septiembre y desde ese entonces empecé a leer el libro que ahora traigo a ustedes pero hasta finales del mes pasado terminé de leer por estas turbulencias de mi vida.
Act like a lady, think like a man es una frase popular para la gente que habla inglés como idioma natal ya que es muy usado por y para las chicas. La verdad es que durante mi adolescencia mientras mis compañeros iban a fiestas de colegios los sábados yo iba religiosamente a estudiar inglés pero gracias a eso hoy manejo los dos idiomas sin ningún problema. El libro de Steve Harvey está en inglés y creo que no existe en el mercado una traducción al español disponible y estuve indecisa si agregarlo pero la verdad es que leo varios libros en inglés así que de igual manera decidí agregarlo al blog, reseñando siempre en español claro está ;)
El libro no es mío, una amiga me lo prestó haciendo trueque por el famoso libro "Por qué los hombres se casan con las cabronas" que es más o menos del mismo tema. Lo que me llama la atención de este libro en particular es que es un hombre el que lo escribe no una mujer como el resto de los demás y a mi punto de vista entiende bastante bien como funcionamos las mujeres y nos da tips de que es lo que pasa en la mente de los caballeros.
Si piensan que el libro es de literatura están equivocados, yo lo colocaría como libro de superación personal porque da consejos de como podemos llevar una relación entendiendo a los hombres y entendiendo cómo nos ven ellos. Me gustó mucho un pasaje del libro en donde Steve Harvey dice que los hombres quieren entender a las mujeres pensando como hombres y viceversa y allí es cuando no entendemos nada, pero si pensamos como hombres los entendemos. Suena un poco complicado pero Steve Harvey tiene 232 páginas que me parecen bien detalladas y muy divertidas también.
Steve Harvey se usa de ejemplo varias veces y es que él es un comediante que tiene un programa de radio en donde recibe muchas llamadas y cartas de mujeres pidiendo consejos o preguntando por explicaciones para entender algunos comportamientos de su pareja. Para mí que Harvey tomó como pasatiempo analizar las relaciones y de allí creó este libro.
Como lectora de los fantásticos de libros de "Las Cabronas" y de "Los caballeros las prefieren brutas" que a mi punto de vista no tiene nada de ingenioso, este libro proporciona datos muy interesantes, "útiles" para aquellas mujeres que creemos que sin afán de darle mucho importancia, las relaciones (no al amor) son parte de nuestro ser como herencia prehistórica que tenemos y por el bienestar mental, psicológico o como le llamen es bueno aprender como sobrellevar este tema.
Sin más que agregar mi puntuación:
Puntuación de 1 a 5: 5
viernes, 30 de septiembre de 2011
LOVEBOOK - Simona Sparaco
Titulo Original: Lovebook
Traducción: ---
Autor: Simona Sparaco
Editorial: Aguilar
ISBN: 84-8365-162-9
Páginas: 276
Precio: Q. 176.00
Tengo más de un mes leyendo este libro pero creo que ha habido ciertas cosas en mi vida que han cambiado y estoy tratando de acostumbrarme a eso. Mi puesto de trabajo es otro y como cuando uno empieza, tiene que dedicarle más tiempo y aprender y conocer el rumbo del camino. Estoy en esa etapa y me ha costado un poco terminar de leer el libro pero cuando lo hacía me sentía completa y me di cuenta lo mucho que me gusta leer libros.
Siempre me había llamado la atención el libro pues tuve una temporada que fui muy fanática del Facebook, todavía me gusta pero no tengo tanto tiempo como solía tener. Ahora paso días enteros sin chequearlo pero cuando vi el título me sentí identificada y en la feria del libro me animé a comprarlo y no tuve ningún problema en llevar a cabo su lectura. El libro trata de una chica de 25 años que trabaja como dependiente en la librería de su abuela. Acaba de terminar con un novio de nueve años y se siente un poco perdida y todavía sufre de desamor. Su hermana y su prima le presentan a Facebook y al investigar la página busca el nombre de su amor platónico de niña. Si yo estuviera en lugar de Solidea, así se llama el personaje principal, nunca le hubiera mandado invitación. Me doy cuenta que el Facebook es para hacer amigos pero no acostumbro a agregar a la gente que no me habla o con la gente que no sé nada de ellos desde hace mucho tiempo. La historia me pareció muy romántica y me di cuenta que yo ya no pertenezco a esa parte de la sociedad que su vida gira alrededor de Facebook y que el amor se resuelve o se complica por esa página, o sea, que ya estoy vieja. No sé si así de exagerado pero si ya no estoy en esa etapa de inmadurez o de inocencia, como guste llamarle.
La historia se me hizo muy a lo Bridget Jones y me sorprendí de ver que al final había un comentario de un importante periódico que así lo decía así que sentí que no estaba tan perdida. Si te gusta Facebook y el romance el libro les encantará. La autora se me hace una chica adulta con mente de adolescente o de esas personas que parecen que no maduran y mucho me lo dijo su fotografía que está en la contraportada del libro. Sé que pareceré juzgona pero es que la foto de tu libro debe reflejar lo que eres y eso se me refleja a mí. Ha sido un libro corto, chistoso, romántico y hasta empalagoso pero me divertí mucho y pues como soy mujer me la he disfrutado mucho.
Puntuación de 1 a 5 4
jueves, 25 de agosto de 2011
LAS AVENTURAS DE SHERLOCK HOLMES - Arthur Conan Doyle
Titulo Original: The adventures of Sherlock Holmes
Traducción: Carlos A. Campos
Autor: Arthur Conan Doyle
ISBN: 987-593-020-2
Editorial: V Sur
Páginas: 125 Pgs.
Precio: Q. 56.00 (precio de feria)
He aquí el segundo libro que leo de la Feria del Libro en Guatemala y el segundo del Desafío 10 misterios. Como ya les mencioné en mi anterior reseña del libro sobre este mismo autor, me encantan sus casos y la forma como los resuelve, y también después de la película me imagino a Holmes con los pectorales de Robert Downey Jr. y eso hace que me guste más hehehe.
Este es otro libro de relatos, en donde Watson escribe las aventuras de su amigo. Debo confesar que los casos del anterior libro me parecieron más difíciles que éste pero no por eso dejaban de impresionar. En el primer relato trae a mención a Irene Adler, que yo pensaba que no aparecía tan oficialmente como la compañera de Sherlock Holmes aunque éste declara que el amor es algo en lo que a él no le gusta incluir en su vida. Irene Adler si parece ser una persona igual de inteligente que Holmes y le gana en este primer caso. Bueno, no quiero arruinarles el final de los casos así que les digo que hubieron casos insólitos e interesantes y unos que me sorprendieron porque no pensé que el Ku kux klan fuera a estar en él.
Adicionalmente, deseo hacer un comentario más que ajeno al autor o al tema es al libro en sí. Como pueden ver en los datos del libro que coloco arriba, el libro me costó Q. 56.00 y así encontré varios libros a precios bastante bajos. Incluso estaba el libro del Estudio en Escarlata a Q. 25.00. Eso vale menos de lo que te cuestan varias cosas que se ponen de excusas al momento de comprar un libro. Guatemala necesita leer, no solo por educación, no solo por aprender, sino por la paz y satisfacción que te deja un buen libro no importando en el ámbito en que te desarrolles.
Como no encontré una foto en internet precisamente del libro, la tomé con mi cámara y es la que ven arriba. El fondo es el desorden de mi carro hehe :$ (estuve en El Salvador por dos meses, espero que me puedan comprender) :)
Puntuación de 1 a 5: 5
DELIRIO - Laura Restrepo
Título Original: Delirio
Traducción: ----
Autor: Laura Restrepo
ISBN: 978-970-731-128-2
Editorial: Punto de Lectura
Pags: 301 pgs.
Precio: Q. 89.00 (precio de feria)
Este es el primer libro que leí de los que compré en la feria del libro (ver post anterior). Me llamó la atención lo que decía en la contraportada porque me sabía a thriller y que había ganado un premio. Resulta ser que compré un libro maravillosamente escrito y que de thriller no tenía nada.
Tenemos a Aguilar, quien se va de viaje por un par de días por trabajo y deja a su mujer Martina pintando las paredes del apartamento donde vivían. Cuando regresa un domingo, Aguilar está muy contento por estar de vuelta y piensa hacer su acostumbrada rutina con Martina que consistía en estar desnudos, hacer el amor, leer y ver televisión. Para sorpresa de Aguilar cuando llega su esposa no está y no encuentra rastros de ella. En la contestadora encuentra un mensaje que dice que la vaya a recoger a un hotel de la ciudad. Aguilar se encuentra con una mujer trastornada, no sabe si está loca o está sufriendo un ataque de nervios, lo cierto es que los días que acontecen a esto es una pesadilla para Aguilar quien no sabe que pasó y la duda y los celos lo están matando.
Nunca había leído nada de esta autora y el libro, como lo mencioné en un principio, me parece maravillosamente escrito. Con buena imaginación y alta descripción sin aburrirte como suceden los libros con estas características. Por la historia, yo creía que me moriría de la curiosidad por saber qué había pasado pero no fue así. Al final, la razón del "delirio" de Agustina no me parece suficientemente fuerte como para perder los sentidos. Nunca llegué a sentir lastima o pena por la pobre de Agustina, para mi era como un personaje que no me tragaba. Aguilar si logró despertar en mí angustia y pena. Me sorprendió la parte en donde se ve con la ex esposa y se queda en casa a pasar la noche porque Agustina lo había echado. Aguilar se da cuenta que todo lo tenía con su esposa y que ahora ansía eso que quería construir con Agustina y que no lo logró y cree que es porque ya lo tenía con alguien más.
Un libro corto que me he leído en dos días y que me pareció muy bien escrito pero con una historia vaga, que se pierde y que no interesa al lector. Una historia, a mi punto de vista, tan común en cualquier cosa que pase en Colombia y que era predecible y que yo esperaba más de libro.
martes, 9 de agosto de 2011
FILGUA 2011 - Feria Internacional del Libro en Guatemala
Han pasado más de dos semanas desde que estuvo la feria del libro en Guatemala pero se me había hecho imposible poder escribir en el blog sobre este evento. Como les mencioné había estado viviendo fuera del país por casi dos meses, pero pude hacer un alto y estar en Guatemala la semana en que se dio este evento. El año pasado no había podido asistir pero éste si no se me escapó.
Tuve la oportunidad de ir tres veces durante la feria y pude comprar varios ejemplares que me habían recomendado y que había visto en reseñas en otros blogs aunque admito que siempre se quedaron libros que quise comprar pero después de ocho libros ya no quería seguir aumentando la cuenta.
Primero que nada, debo decir que el evento me pareció muy bien organizado, habían bastantes empresas de libros y para los que conocemos de libros nos sorprendió no ver a Sophos y DBA Literarias. En especial la primera, ya que es una de las librerías más reconocidas en Guatemala. Artemis Edinter estaba allí presente y por increíble que parezca no me compré ni un libro de esa librería, ya que habían otras que ofrecían más descuento, además que me pareció muy pocos los libros de novelas que habían en su stand y se me hizo que estaban los más comunes, los que estaban en descuento en todos lados pues por donde sea miraba libros de JK Rowling (después de la última película de Harry Potter no me sorprendió), Paulo Coelho, Isabel Allende y Gabriel García Marquez. También habían otros stands con libros interesantes como libros de ciencias, política, biografías de personajes famosos y libros de superación.
El primer día asistí con Bruno y a pesar de que había una gran tormenta nos la pasamos muy bien y ya me dolían los pies de tanto caminar. Nuevamente, asistí a los 4 días después porque Walter Riso estuvo en Guatemala dando una conferencia y aunque me quería apuntar a que me firmara el libro la cola era incansable. Ese día había muchísimo tráfico y llegué tarde y de mal humor (odio llegar tarde y odio el tráfico) y la conferencia como era de esperarse ya había iniciado. Como estaba cansada de estar sentada me quedé parada hasta adelante y como a los 10 minutos una señora se compadeció de mi y me invitó a sentarme a su lado diciendo que su amiga no había podido llegar y bam! allí estaba yo en primera fila frente a Walter Riso y Tuti Furlan.
Este día me pasé llevando otros dos libros más y a los tres días volví a regresar con un amigo que quería que le ayudara a escoger unos libros porque estaba retomando su hábito de lectura. Este dia fue fuerte y no me compré ninguno ya (y me moría por comprarme la Clave Wagner). Al final, la feria del libro me dejó un buen sabor de boca, hubieron varias actividades que me gustaron mucho como los talleres para niños (no tengo niños pero si los tuviera hubiera sido genial). Grupos musicales, pinturas, dibujos y murales hechas por niños que incentivaban la paz y que nos hacían ver todos estamos luchando por un futuro mejor. También me gustó ver que había bastante gente, más los últimos días según los que atendían los stands pero si había mucha concurrencia y cada vez había menos libros que la vez anterior.
Algunos stands estaban poco arreglados, como Mercadóloga se me ocurrían varias ideas para hacer más a meno el stand. Creo que algunas compañías poco conocidas se hubieran dado más a conocer si el stand hubiera estado decorado de forma diferente, pero no hubo nada que lamentar. La feria estuvo preciosa, sali con ocho libros que leer al final y una cuenta en la tarjeta de crédito que me espera a finales de agosto hahaha.
domingo, 24 de julio de 2011
LA ESPADA DE SAN JORGE - David Camus
Título Original: Morgennes
Traducción: Lluís Miralles de Imperial
Autor: David Camus
Editorial: De Bolsillo
ISBN: 978-84-9908-207-3
Páginas: 571
Precio: Es prestado
Este libro como bien mencioné arriba no es mío, me lo han prestado y yo estuve presente en el momento de la compra pues fue mi novio que en la librería pidió una sugerencia de libros que hablaran sobre las cruzadas y aunque éste no es así precisamente se lo recomendaron y aunque él no lo ha terminado de leer pues se tardaba demasiado y yo ya me había quedado sin libros aquí va mi reseña.
El libro al inicio trata sobre una familia que no podía concebir hijos pero habla en primera persona pero no es su historia. La historia trata sobre Morgennes, un joven que a una corta edad ve como su padre y su hermana es asesinada por unos caballeros y él corre atravesando un río congelado y llega hasta el otro lado. El joven alcanza oír que su padre le dice que busque la cruz y pasa un tiempo solo construyendo un puente y allí aparece nuestro otro aventurero, Chrétien de Troyes quien es él quien narra la historia y la explicación de por qué el libro está en primera persona.
El libro es largo así que no pienso aburriles contándole completo de que se trata pero digamos que éste joven Morgennes y Chrétien de Troyes se vuelven un... Don Quijote y Sancho Panza para sus aventuras o quizá un Sherlock Holmes y su asistente Watson? No sé pero a mi me ha dado tintes la historia que eso quería lograr el autor y lo logra pues se vuelven grandes amigos aunque no inseparables pues una parte de la historia no están juntos.
El libro parece como para película, pues está lleno de aventura y como yo le decía a mi novio, el autor sobresaltó el personaje de Morgennes haciéndolo a mi punto de vista muy heroíco por eso el libro siento que pinta para película.
La historia está llena de honor, de traición, de guerra, de luchar por el nombre de Jesus y por hacer lo que un hombre debía hacer como hacerse respetar y luchar por lo que es justo, valores que hace tanto tiempo no vemos en las personas. También tiene esa parte de dragones que aun se sigue investigando si realmente existieron. Si están interesados en aprender más sobre como era la vida por allí por los años 1,100 y sobre los templarios, el honor de convertirse en caballero, las pruebas que tenían que pasar y la forma de gobierno en ese entonces se los recomiendo totalmente y si el tema no te apasiona pues mejor ni leas esta reseña.
Por un momento sentí que el autor entraba en demasiado detalle que no lograba entender, no sé si era porque no conozco mucho sobre éste tema y de hacerlo se me hubiera hecho más fácil o realmente era demasiado detalle pero afortunadamente no es mucho y el libro es muy bueno y al final me dejó con ganas de aprender más sobre como fue la vida por allá por esos años.
Puntuación de 1 a 5: 4
LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIE - Alejandro Casona
Título Original: Los Árboles Mueren de Pie
Traducción: ----
Autor: Alejandro Casona
Editorial: Piedra Santa
ISBN: 978-99922-1-208-0
Páginas: 80
Precio. Q. 40.00
Hace muchos años ya para mi tristeza leí esta obra en el colegio, no estoy segura si fue la primera o la segunda obra que leí y unos años más tarde también tuve la oportunidad de ver la obra de teatro. Ahora que he estado viajando y que es más cómodo llevar un libro liviano en la maleta pues decidí comprar este libro en las nuevas tiendas Wallmart en Guatemala.
El libro es un clásico como bien lo dice su contraportada pues es famoso que la mayoría de estudiantes lean el libro o visto la obra en el teatro. El libro está perfectamente escrito para ser interpretado como obra teatral y al ser un libro breve y con pocos personajes lo hace aun más sabroso para verlo en butacas de un gran teatro.
La historia comienza en un escenario como si fuera una oficina en el cual se encuentran dos personas que están buscando ayuda. La oficina se dedica a hacer obras de caridad un poco diferente a las acostumbradas pues es como si ellos tomaran las riendas de lo que está bien y de lo que está mal (al menos éste es mi punto de vista) pero no deseo estropearles la historia si es que no la conocen.
Mauricio es el que figura como el autor de todo esto y el señor Balboa, quien es una de éstas personas que llegan pidiendo ayuda, acude a Mauricio para que le ayude en un pequeño embrollo que él mismo señor Balboa creó. La situación es que hace unos veinte años, el señor Balboa discutió con su nieto y al darse cuenta que no valoraba lo que tenía y causaba problemas a su abuela decidió echarlo de la casa. Sin embargo el señor Balboa nunca le perdió los pasos. Al ver a la abuela triste porque la ausencia de su nieto que aunque nunca se lo confesó él sabía que ella pensaba que echarlo de la casa no había sido lo mejor que pudieron hacer sufría por el destino desconocido de su nieto. El señor Balboa crea cartas supuestamente del nieto pidiendo perdón diciendo que viven en Canadá y que ahora es un hombre de bien, un arquitecto reconocido y que está por casarse con una joven llamada Isabel. Las cosas no van tan bien cuando el verdadero nieto aparece por cartas anunciando su llegada y es cuando el señor Balboa acude a Mauricio por ayuda.
Así es como se desarrolla esta linda historia en el cual Mauricio emprende un juego con la otra muchacha que buscaba ayuda en su oficina, y sucede una historia de amor entre ambos después de mucho jugar al esposo y esposa. La casa de los abuelos está en juego y por la forma en que lo describen y como recuerdo yo que era en la obra de teatro hasta yo sentía aprecio por ella.
El persona que más me ha impactado es la abuela, que a mi juicio es el papel principal pues en torno a ella giran todos los eventos. Las madres siempre tienen los sentimiento más arraigados y muchas veces son las que nos dan un giro sorprendente en los libros, y sin creerlas heroínas ni super héroes son las que se llevan todos los mérito porque todas las mamás son esos buenos ángeles que dan todo por los hijos.
Una breve pero muy encantadora historia que viene en un libro que también incluye una guía de trabajo (es por eso que la verdadera historia cubre únicamente 80 páginas) y que el resto es para que los estudiantes lo resuelvan. La historia es perfecta para aquellas personas que empiezan a leer, pues es breve, sin rodeos y de aquellas que te deja un buen sabor de boca al finalizar su lectura... es por eso mi puntuación:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)